• BDP

Servicios No Financieros

Educación Financiera

 

Educación Financiera

Permite a la ciudadanía mejorar su entendimiento sobre el sistema financiero, los productos financieros, conceptos, riesgos y herramientas, para mejorar su bienestar financiero

Temáticas

Las temáticas establecidas para Educación Financiera fueron diseñadas en cumplimiento de los objetivos establecidos en el Artículo 79 de la Ley 393 de Servicios Financieros; artículos 1, 2 y 3, Sección 6, Capítulo l, Título l, del Libro 4° de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros y la Guía Anual para el Diseño del Programa de Educación Financiera, de acuerdo al siguiente detalle:

1. Servicios de intermediación financiera, características, usos, aplicaciones, beneficios y riesgos (Servicios Financieros y No Financieros del BDP)

2. Requisitos y condiciones del crédito productivo

3. Derechos y Obligaciones del Consumidor Financiero

4. Punto de Reclamo

5. El Papel de la ASFI

6. Costos asumidos por el consumidor

7. Medidas de seguridad y precauciones en el uso de los servicios financieros

8. ¿Qué es la Firma Digital?

9. Beneficios del Cliente con Pleno Oportuno Cumplimiento de Pago (Cliente CPOP)

10.Diferimiento de Créditos

11.Reprogramación y Refinanciamiento de Créditos

12.Cobro de Intereses del Periodo de Gracia

 

Realizamos talleres de orientación en coordinación con grupos de productores solicitantes , contamos con Facilitadores de Educación Financiera en todo el país, para mayor información llamar a la línea gratuita.

Programa de educación financiera 2023

 

CARTILLAS

 

 

 

VIDEOS 

Derechos del Consumidor Financiero

Derechos del Consumidor Financiero 

Punto de Reclamo

 Punto de Reclamo

credito productivo

Papel de la ASFI