• BDP

Nuestros Productos

Emprende BDP - Crédito Capital Semilla

Es un producto destinado a otorgar créditos a técnicos y profesionales que de manera individual o asociativa requieran financiamiento para la primera inversión en equipos y otros rubros de inversión que permitan materializar una iniciativa productiva o el establecimiento de instalaciones propias para la prestación de servicios que signifiquen el ejercicio de sus respectivas formaciones profesionales, en cualquier grado y área del conocimiento, logradas en instituciones de educación superior de formación profesional. Asimismo, el crédito Capital Semilla - Emprende BDP podrá otorgar financiamiento a micro o pequeñas empresas productivas, de reciente puesta en marcha, que les permita la superación de su etapa embrionaria, como también a micro y pequeños productores del sector agropecuario para emprender una nueva actividad productiva con fines de diversificación de su actividad productiva.

¿Quiénes pueden acceder al crédito?

- Técnicos y profesionales acreditados por instituciones de educación superior de formación profesional que requieran financiamiento para la primera inversión en equipos y otros que permitan materializar una iniciativa productiva o el establecimiento de instalaciones propias para la prestación de servicios.

- Micro y pequeñas empresas del sector productivo o agropecuario de reciente puesta en marcha con necesidades financieras para superar su etapa embrionaria.

- Micro y pequeños productores del sector agropecuario que requieran financiamiento para emprender una nueva actividad productiva con fines de diversificación de su actividad productiva.

¿Cuáles son los requisitos?

Los técnicos, profesionales y Micro y pequeñas unidades productivas y de servicios pueden acceder al crédito presentado los siguientes requisitos:

1. Proyecto o Plan de Negocios que demuestre la viabilidad técnica, financiera y comercial.

2. Si el emprendimiento va a iniciar con el financiamiento EMPRENDE BDP, debe presentar título de técnico o profesional.

3. Licencia y/o registros correspondientes para el ejercicio de la actividad productiva o de servicios según corresponda. Para los casos en que se creen unidades productivas o de servicios, este requisito podrá ser cumplido en un plazo que no supere los 180 días. Para el caso de micro y pequeños productores del sector agropecuario, se requerirá una certificación u otro documento que acredite que el productor pertenece a alguna organización o sindicato de productores. 

4. Aporte propio del 10% al 20% del monto total del proyecto.

5. Si la micro o pequeña empresa del sector productivo es de reciente puesta en marcha, debe encontrarse en su etapa embrionaria (18 meses).

6. Otros documentos o autorizaciones de acuerdo a la actividad.

¿Cuál es el monto máximo de financiamiento?

Para producción: El monto máximo será el equivalente a UFV 250.000.- (Doscientos Cincuenta mil 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda).

Para servicios: El monto máximo de financiamiento será el equivalente a UFV 100.000.- (Cien mil 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda).

¿Cuál es la tasa de interés?

La tasa de interés es 7% anual para créditos destinados al sector productivo.

La tasa de interés es 11,5%  anual para créditos destinados a financiar iniciativas de servicios.

¿Cuáles son los plazos de financiamiento?

  • 7 años plazo cuando el crédito sea destinado a capital de inversión.*
  • 1 año cuando el crédito sea destinado a capital de operación.

*El plazo para capital de inversión podrá incluir un periodo de gracia para la amortización del capital en función del flujo de caja del emprendimiento.

¿Cuáles son las garantías que necesitas?

Podrán ser convencionales y/o no convencionales

Más info:

MATERIAL INFORMATIVO:

 

Plan de emprendimiento

 

Memoria FOCASE 2018

Memoria FOCASE 2019

Memoria FOCASE 2020

Memoria FOCASE 2021

MARCO NORMATIVO:

 

 

RESOLUCIONES:

CONTACTOS: