Notas de Prensa
K-Lab y BDP-SAM impulsan salto tecnológico en el sector de manufactura

La Paz (14/08/2025). – Con el respaldo de la Agencia Nacional de Promoción de la Industria del Gobierno de Corea del Sur, el proyecto K-Lab y el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) concluyeron con éxito una capacitación innovadora en corte y grabado láser para 20 productores del sector manufacturero. La iniciativa incorporó modernas técnicas y herramientas digitales que marcan un hito en la transformación de los procesos productivos del país.
Durante el evento de clausura, los participantes exhibieron innovadoras creaciones elaboradas con tecnología láser y diseño digital 3D, aplicadas al trabajo en cuero, especialmente calzados y marroquinería. Gracias a esta experiencia, se logró fomentar la innovación productiva y lograr la reducción de tiempos de producción entre 30% y 50%.
“Desde 2017, el BDP-SAM implementó un plan en beneficio del sector manufacturero de Cuero, para fortalecer las habilidades de los productores de calzados, marroquinería y prendas de vestir. Nuestras intervenciones de Asistencia Técnica respondieron a problemas como: niveles bajos de productividad, uso intensivo de mano de obra, falta de maquinaria, acceso a financiamiento y bajo nivel de competitividad, entre otros”, afirmó Víctor Ramírez, Director del BDP-SAM, en el acto de clausura y premiación.
El taller, de nueve sesiones intensivas, promovió la innovación y la creatividad en la industria manufacturera, destacando las posibilidades y beneficios del uso de tecnología láser y diseño digital. Además, se fomentó la aplicación de los nuevos conocimientos en el desarrollo de productos con maquinaria automatizada, incorporando innovación, precisión y eficiencia energética.
Los tres principales pilares de la capacitación fueron: inteligencia artificial, aplicada al sector y grabado láser. El segundo pilar fue diseño, modelado e impresión en 3D, y finalmente la capacitación se enfocó en los beneficios del uso de maquinaria automatizada.
Las capacitaciones que promueve el único banco de desarrollo de Bolivia buscan incrementar la producción, mejorar la calidad de los productos y consolidarse como un motor clave para el desarrollo del sector productivo del país con financiamiento y asistencia técnica.