Notas de Prensa
Ecoeficiencia BDP ahorra 2,6 millones de m³ de agua al año

La Paz (17/09/2025).- A través de su producto financiero verde Ecoeficiencia BDP, el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) logró un ahorro total de 2,6 millones metros cúbicos de agua al año (m3/anual), mediante el financiamiento de actividades productivas que son responsables con el medio ambiente y que contribuyen significativamente al desarrollo sostenible de Bolivia.
Ecoeficiencia BDP, lanzado en octubre de 2022, es el primer producto verde del sistema financiero boliviano. Está destinado a financiar operaciones de eficiencia energética, producción más limpia y energía renovable a tasas preferenciales. Además, cuenta con herramientas de medición que cuantifican el impacto ambiental del financiamiento.
Este producto financiero verde es parte del Programa de Finanzas Sostenibles del BDP-SAM, un programa que ha marcado importantes hitos en el país: como la primera emisión de bonos verdes en el mercado de valores de Bolivia y la histórica acreditación del banco ante el Fondo Verde para el Clima (FVC), convirtiendo al BDP-SAM en la primera entidad financiera boliviana autorizada para canalizar recursos de este mecanismo multilateral.
Además del ahorro de agua, las actividades financiadas por Ecoeficencia BDP evitaron la emisión de 24.339 toneladas de dióxido de carbono equivalentes por año (tCO₂eq/año), un ahorro total de 5.950 megavatios hora al año (MWh/año) y como parte del fomento a la economía circular se logró generar 4.253 toneladas (t) de materiales reciclados, promoviendo la valorización de residuos y la sustitución de materias primas convencionales.
Hasta junio de 2025, el saldo de cartera de Ecoeficiencia BDP alcanzó Bs164,7 millones, en 192 operaciones productivas vinculadas a eficiencia energética, producción más limpia, economía circular y energías renovables.
El Programa de Finanzas Sostenibles aporta al desarrollo sostenible del país, al contribuir en la lucha contra la crisis climática con acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CNDs), comprometidas por Bolivia.