Notas de Prensa
El BDP-SAM y MIGA-Bolivia lanzan el proyecto “Guardianas y Guardianes de la Alimentación” en Oruro

Oruro (17/07/2025).- En el marco del Programa de Contribución Social “Huella Verde” 2025, el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario (MIGA–Bolivia) realizaron el lanzamiento del proyecto denominado “Guardianas y Guardianes de la Alimentación de Oruro”, destinado a la valorización del patrimonio alimentario local.
El BDP-SAM junto a seis instituciones aliadas desarrolla su Programa de Contribución Social “Huella Verde 2025”, una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial, que busca promover el desarrollo sostenible y la transformación positiva de comunidades vulnerables frente a la crisis climática. Este año el programa beneficiará a 400 jóvenes, mujeres y productores rurales y urbanos, en cuatro departamentos del país.
“Guardianas y Guardianes de la Alimentación de Oruro” beneficiará al sector gastronómico de los mercados: Fermín López, Campero, Simón Bolívar y Agustín Caqueo, buscando fortalecer las capacidades y habilidades de las transformadoras de alimentos, promoviendo la inocuidad alimentaria y la valorización del patrimonio alimentario local. Además, el proyecto impulsará prácticas responsables que mejoren la sostenibilidad de sus actividades con una fuerte resiliencia ambiental e inclusión económica.
El evento de lanzamiento se desarrolló con la presencia de autoridades municipales de Oruro, representantes de MIGA-Bolivia, el presidente del Comité de Asociaciones del Mercado Simón Bolívar, personeros del Centro de Investigación y Servicio Popular (CISEP), la Asociación de Gastrónomos de Bolivia de Oruro y la Carrera de Gastronomía Turismo y Hotelería de la UNIOR.
El proyecto reafirma un compromiso colectivo por una alimentación saludable, sostenible, ambientalmente responsable y de revalorización cultural. Además, busca fortalecer la participación de transformadoras y actores vinculados al sistema alimentario, resaltando el rol de los mercados en la preservación del saber culinario y en la construcción de una alimentación sostenible.