Notas de Prensa
El BDP promueve el desarrollo productivo y sostenible de 51.203 unidades productivas

(La Paz, 21/1/2023).-Ā Como brazo operativo del Estado Plurinacional de Bolivia en los sistemas financiero y productivo, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) promueve el Ā desarrollo productivo y sostenible de diferentes unidades productivas constituidas a lo largo y ancho del paĆs, mediante la otorgación de crĆ©ditos y Asistencia TĆ©cnica, alcanzando al 31 de diciembre de 2022 a 51.203 unidades productivas, informó el Gerente General, Ariel Zabala D.
Los Ômbitos de acción del BDP son: La Fiducia, al ser una entidad que administra patrimonios autónomos y también como fideicomitente; ser una banca de Segundo Piso, canalizando recursos a otras entidades de intermediación financiera; ser una banca de Primer Piso, con la colocación de productos crediticios para agricultores, artesanos, manufactureros; la Asistencia Técnica genérica y especializada, que son servicios de asesoramiento y capacitación que impactan en toda la cadena productiva; el Sistema de Información e Inteligencia Productiva; y el Programa de Finanzas Sostenibles para promover un desarrollo productivo sostenible con equidad, inclusión y sustentabilidad con triple impacto social, económico y ambiental.
Los Fideicomisos de crĆ©dito que administra el BDP aportan a la economĆa del paĆs en Bs3.318,4 millones, al 31 de diciembre de 2022. Destacan las colocaciones mediante el crĆ©dito SIBOLIVIA, que benefició a 4.561 productores del paĆs, con Bs487,4 millones. Este aporte a la polĆtica de Industrialización con Sustitución de Importaciones muestra la sinergia del trabajo del BDP con las acciones del Estado, explicó Zabala.
Otra de las lĆneas de negocio del BDP es la banca de Segundo Piso, que mediante la otorgación de recursos a Entidades de Intermediación Financiera (EIF) financió al sector productivo. En este Ć”mbito, el aporte representó un Saldo de Cartera de Bs2.063,8 millones, al 31 de diciembre de 2022.
La banca de Primer Piso es otro Ômbito de acción del banco, mediante la cual se inyectaron financiamientos flexibles y focalizados con un Saldo de Cartera de Bs3.239,5 millones.
2002 fue tambiĆ©n un aƱo de expansión, gracias a la confianza de los socios del BDP: El Estado Plurinacional y CAF āBanco de Desarrollo de AmĆ©rica Latina-, quienes consolidaron un incremento de capital. Por otro lado, con la apertura de la Agencia Cobija, la Casa de Productor consolida su presencia en los nueve departamentos del paĆs.
El Gerente General del BDP resaltó que en la experiencia del banco los créditos acompañados de Asistencia Técnica logran impactos significativos. A diciembre de 2022, la entidad capacitó a 69.989 beneficiarios, de los cuales 42.894 recibieron Asistencia Técnica Genérica y 27.095Asistencia Técnica Especializada.
La incubadora de negocios del banco y el Ćŗnico espacio de asesoramiento vinculado al financiamiento, el BDP Lab, benefició a 5.193 personas en todo el paĆs, desde su lanzamiento en 2019.
El Sistema de Información e Inteligencia Productiva es otro de los ejes importantes del BDP, que contempla el Mapa de Complejidades Económico Productivo ā Bolivia, herramienta con información y estadĆstica de diagnóstico sobre la actividad productiva en Bolivia que logró 62.174 consultas el 2022; y el Sistema AgroclimĆ”tico, una herramienta de inteligencia agrĆcola pensada para identificar riesgos climĆ”ticos y permitan a los productores ser resilientes, tomando decisiones oportunas y no sufrir las consecuencias ambientales.
Respecto a las Finanzas Sostenibles, el BDP trabaja hace cuatro aƱos en este Ć”mbito y con tecnologĆas crediticias para preservar el medio ambiente y para adecuarse a las caracterĆsticas de cada complejo productivo y grupo social. Destacan dos lanzamientos en 2022: MUJER BDP, un programa enfocado a promover la independencia y autonomĆa económica de las mujeres; y Ecoeficiencia BDP, un producto destinado a financiar una producción mĆ”s limpia y menos contaminante.