Notas de Prensa
El BDP promueve el mejoramiento de la producción de papa en el altiplano paceño
La Paz (12/12/2024).– En el marco de una alianza interinstitucional público-privada, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) promueve el mejoramiento de las condiciones productivas y el incremento de rendimientos de papa en el altiplano paceño. Bajo un protocolo de producción, se realizó la siembra de dos variedades de semilla de papa en una parcela demostrativa, informó el Gerente General, Ariel Zabala.
En predios de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en Kallutaca, del municipio paceño de Laja, se realizó la siembra de semilla de papa de las variedades “Marcela” y “Jatun Puka”. La actividad busca determinar un protocolo de producción de semilla adecuado a las condiciones del altiplano paceño, con el fin de establecer una metodología de transferencia de tecnología productiva en beneficio de los productores de papa, quienes conocerán alternativas tecnológicas para mejorar la producción del tubérculo.
El trabajo fue coordinado entre el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), la UPEA, el Programa Nacional de Tubérculos y Raíces de la Institución Pública Desconcentrada de Soberanía Alimentaria (IPDSA), la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF), la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y aliados estratégicos como AGRIPAC y AGRISAYUXS.
Las mejoras en insumos y equipos generarán rendimientos más altos en la producción de papa, para que posteriormente los agricultores de la zona se apropien de esta experiencia y puedan aplicarla en sus predios. En la siembra se usó semilla Pre Básica, (semilla de alta Genética); además, de aplicarse insumos orgánicos y fertiriego en la parcela demostrativa.
Adicionalmente, se implementó un Pequeño Equipo Metereológico (PEM), componente del Sistema Agroclimático del BDP, que permitirá medir variables como: la temperatura, precipitación, humedad ambiental y del suelo. Esta información permitirá emitir alertas tempranas sobre eventos climáticos, que permita a los técnicos y productores tomar acciones preventivas y correctivas.